|
|
|
 |
|
|
|
|
|
El cineasta sabe transformar esa conmoción en emoción hasta proponernos un admirable equilibrio entre comedia y drama, risa y lágrima.
Una seria y difícil historia que dejó el pase de prensa tan feliz como compungido. |
|
|
|
|
|
Diario Sur |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pau Freixas ha llegado hoy al Festival de Málaga con la firme decisión de emocionar a toda una generación. Y vaya si lo ha conseguido. Vistas las lágrimas más o menos disimuladas en la sala y la emoción que se respiraba en la rueda de prensa, la cinta se ha convertido en una de las grandes favoritas de este festival. (…) A Héroes no le falta más que algún hueco importante en este palmarés, (…), para convertirse en una película capital para toda una generación. Más allá de su calidad cinematográfica, la cinta viene a llenar un vacío sentimental. Cuando se produce ese milagro en una proyección todos volvemos a comprender por qué nos gusta el cine. |
|
|
|
|
|
Tiooscar.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
Herois es casi un remake de la hermosa Cuenta Conmigo (1986), de Rob Reiner, o de la divertida Los Goonies (1985), de Richard Donner, preñado de referencias a esa soleada niñez del cine producido en los ochenta por Spielberg, en el que una simple carrera en bici era una aventura.
Un vendaval de ingenuidad que, es capaz de abrir de par en par las puertas de las estancias de la alegría. |
|
|
|
|
|
La Vanguardia |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los Goonies catalanes: Un maravilloso viaje a los 80. El cine español ya tiene sus Goonies. El Festival de Málaga está teniendo este año un nivel más que aceptable. Héroes subió ayer la media gracias a su torbellino de sentimientos, emociones y recuerdos. |
|
|
|
|
|
El Periódico |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los Goonies son españoles. La cinta más emocionante y aplaudida de la sección oficial del Festival de Málaga introduce en el túnel del tiempo a todo aquel que viajaba cada agosto con sus padres al Mediterráneo y dio un primer beso con sabor a pipas. |
|
|
|
|
|
El Correo |
|
|
|
|
|
|